1
Inicio
2
3
4
At1
5
Tomar
6
At2
7
At3
8
At4
9
At5
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

IDENTIFICACION DE LA MICRO RED

El MSPBS define así la Micro red Distrital:

Articula a nivel distrital (municipal), los establecimientos de salud de primer, segundo y tercer nivel. Es
        responsable de la prestación de servicios definida según grupos de edad y niveles de atención, (consultas
        externas generales y especializadas, hospitalización de mediana complejidad y servicios de apoyo clínico y
        diagnóstico laboratorial y por imágenes, para resolver problemas de salud agudos y crónicos (asistenciales y de
        salud pública).

        Se prevé la presencia de un servicio de sangre categorizado de acuerdo con la complejidad de la asistencia
        sanitaria brindada por la Unidad.

        - Estructura: Integra establecimientos de primer nivel (USF. o USF ampliadas) y segundo nivel de atención
        (Hospital básico y Distrital cabecera), ambos de baja complejidad.

        - Coordinación: Coordinador y equipo consultivo del Hospital Distrital cabecera

En que Región Sanitaria está la micro red

Complete con el nombre de la micro red (si aún no forma parte de una micro red complete con 0 (cero), si ya pertenece a una micro red, pero aún no conoce el nombre, complete con 1).

Tipo de micro red

Complete con el nombre del establecimiento cabecera de la micro red (si no pertenece a una micro red, complete con 0 )

Nombres y apellidos del/la Coordinador/a de la micro red (complete con 0 si no aplica porque aún no forma parte de una micro red y 1 en caso de tener un coordinador, pero no conocer su nombre)

El Coordinador de la micro red NO es el jefe o responsable de la RIISS de la Región Sanitaria, tampoco es el coordinador regional de APS

Nombres y apellidos de la persona que completó el formulario (con el aporte de todo el equipo se recomienda)

Cargo de la persona que completó el formulario

Nº de celular de la persona que completó el formulario

IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO

Este formulario también puede ser contestado por personal de Puestos de Salud, por tanto donde dice USF también se puede entender como Puesto de Salud

Código del establecimiento

Distrito (seleccione abajo su distrito, están en ordén alfabético)

Tipo de establecimiento

Nombre del establecimiento (primero aparecen 71 USF y después 37 PS)

Solamente si no encontró en la lista de establecimientos el nombre del suyo, debe completar aquí (se recomienda volver a mirar el listado una segunda vez y asegurarse)

La USF corresponde a la siguiente tipología (los Puestos de Salud deben marcar la última opción "Aun no se definió la tipología")

El local/la infraestructura (debe marcar Sí o No en cada opción)

Nombre del Director/Responsable/ Encargado

Nº Celular del Director /Responsable/ Encargado

Foto 1 - fachada (si cuenta con cartel identificador, que se vea en la foto.) Hasta 2 fotos, pero solamente si tienen local antiguo y otro en construcción.

Foto 2 - interior

Ubicacion del establecimiento

Anote abajo las coordenadas GPS del establecimiento (latitud-sur y longitud-oeste).

Para poder completar esto, se sugiere solicitar que desde la USF, alguien le envíe "ubicación" por WhatsApp. 

Al recibir la ubicación, toque el mapa y luego verá a su USF con la marca roja (lagrima invertida) la que debe tocar, para que en la parte inferior del mapa aparezcan las coordendas GPS. Abajo hay una imagen de ejemplo.

Puede ser que se vean los números en grados (°), minutos ( ' )  y segundos ( " ), seguidos de la letra S (sur) y otros números, seguidos de la letra W (Oeste).
Por ejemplo 25°16'41".02" S y  57°35'43".21 "W

Tambien los numeros se pueden ver así:
-25.278063,-57.595335, es lo mismo pero expresado en decimales (y siempre negativos). El primer numero negativo es la latitud (South=Sur) y el segundo numero negativo es la longitud (West= Oeste)

Copie exactamente esos numeros  más abajo, en los lugares respectivos.

Si los números están en grados, minutos y segundos y no encuentra los símbolos en su teclado, escriba XX g, YY m, ZZ s, seguidos de la letra S, y luego XX g, YY m, ZZ s, seguidos de la letra O. Ej 33 g, 25 m, 32 s S y 56 g 18 m 41 s O.

Si le aparecen tanto en decimales negativos como en grados, minutos y segundos, solamente copie los decimales negativos, en latitud y en longitud.

latitud

Longitud

Atributo 1: Este apartado se refiere al conocimiento de la población del territorio y sus necesidades

Por favor, tenga en cuenta que hay preguntas que tienen 3 opciones (No se cumple, se cumple parcialmente, se cumple totalmente) y tal vez en la pantalla de un teléfono no se ven bien en posición vertical, pero se ven muy bien en posición horizontal o panorámica.

1. Se ha concluido el censo de la población del territorio

1.1 Indique en número la cantidad de población señalada en los siguientes criterios:

1.1.1 Numero de población asignada (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.)

1.1.2 Número de población censada cargada en Excel (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.)

1.1.3 Número de población censada que está cargada en el HIS Censo (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.)

1.1.4 Número de población dispensarizada (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.)

1.1.5 Número de población indígena en el territorio. Poner 0 (cero) si no hay población indígena.

1.2 Tiene identificada, a la mayor parte de las poblaciones meta de las líneas de cuidado priorizadas por el MSP, para la provisión de servicios (identificada a partir del censo o por estimaciones). Puede ver en las preguntas 1.2.2 a 1.2.7 cuales son las poblaciones meta, para poder responder esta pregunta

1.2.1 Número de embarazadas esperadas en el año (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo:980, 2.350, etc.). Si ninguno, complete con cero (0).

1.2.2 Número de niños menores de 1 año (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.). Si ninguno, complete con cero (0).

1.2.3 Número de población de 18 años y más (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.). Si ninguno, complete con cero (0).

1.2.4 Número de hipertensos estimados (10%) para este año en la población de 18 años y más (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.). Si ninguno, complete con cero (0).

1.2.5 Número de diabéticos esperados para este año en la población de 18 años y más (2%) (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.). Si ninguno, complete con cero (0).

1.2.6 Número de mujeres de 25 a 64 años (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.). Si ninguna, complete con cero (0).

1.2.7 Número de sintomáticos respiratorios esperados s/ incidencia para este año (por favor separe con punto, según corresponda, ejemplo: 980, 2.350, etc.). Si ninguno, complete con cero (0).

1.3 Indique el grado de cumplimiento de los siguientes criterios, en su establecimiento:

1.3.1 Dispone de un mapa sanitario y sala de situación en la USF, según los lineamientos de la APS.

Cuando dispone de AMBAS condiciones (mapa sanitario y sala de situación), se marca "Se cumple totalmente", y si ni siquiera cumple con una condición, se marca "No cumple". Se marca "Se cumple parcialmente" según corresponda.

1.3.2 Tiene las poblaciones meta de las líneas de cuidados priorizadas, georeferenciadas? Por ejemplo, un mapa del territorio, con puntos de identificación de familias, personas, etc. O en algún sistema web (como el SE de TB)

1.3.3 Que porcentaje de la totalidad de su población asignada, tiene geo referenciada la USF (mediante el mapeo)

1.4 En este atributo (relacionado al conocimiento de la población del territorio y sus necesidades), cuales serían los principales motivos que afectan negativamente el cumplimiento de los criterios o componentes del atributo?

Marque en cada opción de 1 a 4, donde 1 es un motivo que en nada afecta y 4 es un motivo que tiene mucho peso para afectar el cumplimiento.

Se puede repetir el valor entre las opciones. Es decir, el valor 1 puede estar una o más veces en las nueve opciones que hay, pero en cada opción solo puede elegir del 1 al 4.

1.4.1 Escriba otros factores o motivos que limitan en gran medida el cumplimiento de estos criterios o componentes de este atributo